Cómo parte de la fase 4 de la reactivación económica
Ministerio de Cultura dispuso el reinicio de las visitas a los principales museos, monumentos y sitios arqueológicos públicos en diversas regiones del país, desde el 15 de octubre, el ingreso será gratuito y el aforo se reducirá al 50% de su capacidad.
El proceso de reapertura de los museos y sitios arqueológicos se realizará considerando las disposiciones del Gobierno y teniendo en cuenta la información de las alertas epidemiológicas que emite el Ministerio de Salud.
“La idea es tener un aforo controlado por el momento y también tener diversos espacios públicos donde los ciudadanos puedan acudir de manera segura, eso es importante, no hay que olvidar que estamos en medio de la pandemia, que si bien es cierto las cifras están mejorando, pero debemos tener cuidado”, manifestó el titular de Cultura.
El Ministerio de Cultura informó que a nivel nacional, un total de 18 espacios culturales se podrán visitar desde hoy con todas las medidas de bioseguridad. En Lima, los primeros espacios en reabrir son el Santuario Arqueológico Pachacamac, el Complejo arqueológico Mateo Salado, en Lima Cercado; el Museo de Sitio «Arturo Jiménez Borja» – Puruchuco. También están reabriendo el Museo de los Colli en Comas, el Museo de Sitio de Ancón y el Museo de Sitio Huaca Pucllana en Miraflores.
Mientras que en el Cusco, se reiniciarán las visitas a los parques arqueológicos de Saqsaywaman, Pisaq, Ollantaytambo, Chinchero, Tipón, Moray y Pikillaqta. En La Libertad, se podrá ingresar al Complejo Arqueológico El Brujo.
En la región Lambayeque, se reabrirá el acceso al Museo de Sitio Huaca Chotuna – Chornancap en San José. Mientras que en la región Huancavelica, se iniciarán las visitas al Museo Espinoza Lozano en Huaytará y el Museo Daniel Hernández Morillo. Y en Moquegua, los visitantes podrán concurrir al Museo Contisuyo.
INSCRIPCIÓN PREVIA
Para programar sus visitas, los ciudadanos deberán registrarse previamente a través de las redes sociales del Ministerio de Cultura, de los museos y sitios arqueológicos.
El número de personas que integren los grupos para los recorridos en los museos, no debe ser mayor a cinco (05). Excepcionalmente, en caso el tamaño del sitio lo permita, el grupo podrá ser de hasta ocho (08) personas. En ambos casos, el número máximo incluye a la persona a cargo del grupo.
Discussion about this post