Los departamentos donde se aplicará la medida son: Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes, así como en Lima Metropolitana y Callao.
La medida responde al exponencial aumento de contagios de la COVID-19 y en la demanda de camas UCI en los principales nosocomios del país. En los últimos días, la Defensoría del Pueblo pidió transparentar la información sobre los pacientes graves que requieren ser internados.
“Hemos estado viendo un incremento preocupante en el número de personas hospitalizadas… Nos encontramos ahora como estábamos en julio del año pasado”, sostuvo al respecto el mandatario. Asimismo, precisó que se tomaron las decisiones teniendo en cuenta los siguientes criterios: el proceso de aprendizaje, consultas con diversos actores sociales, experiencias de otros países, la variante inglesa, niveles de sobrepoblación, fragilidad económica, positividad PCR, Tasa de mortalidad, entre otros.
En regiones de riesgo muy alto el horario será de 7.00 p. m. a 4.00 a. m. del día siguiente. Estos son Áncash, Ica, Junín, Lambayeque, Piura y Lima regiones. En cuanto a las de alerta moderada, es decir, Amazonas, Ayacucho, Loreto, San Martín y Ucayali, será desde las 11.00 p. m. a 4.00 a. m.
Discussion about this post